Google finalmente trajo sus teléfonos Pixel a México, un movimiento largamente esperado por los fans de la compañía tecnológica.
Brennan Mullin, vicepresidente y director general de Google Pixel, explicó en entrevista con Fast Company México que la llegada de este smartphone a nuestro país llevaba años planeándose, pero que ahora era el momento perfecto para hacerlo: “Tenemos un proceso para evaluar cada país y las condiciones tienen que ser las correctas. Hoy en México lo son: el mercado premium está creciendo, la economía va bien y la marca tiene mucha fuerza”, afirmó.
Mullin señaló que, más allá de la demanda de los usuarios, era indispensable contar con la infraestructura adecuada antes de dar el paso. “Cuando entras a un país necesitas marketing, logística, equipos locales; no puedes manejarlo de forma remota. Ahora tenemos todo eso en marcha y es el momento adecuado”.
Para esta primera etapa, Google decidió lanzar en México la familia del Pixel 10 y la serie A del Pixel 9. Sobre la ausencia del Pixel Pro Fold, anunciado también la semana pasada en Nueva York, Mullin aclaró: “Queremos empezar con un portafolio sólido, pero lo evaluaremos. Veremos cómo arranca la demanda general del mercado y evaluaremos si el Fold es adecuado para el mercado mexicano, pero por ahora no tenemos nada que anunciar”.
El VP de Google Pixel reconoció que incluso el tono competitivo de la presentación global —donde se aludió directamente a la facilidad de cambiar de otras marcas, como los iPhone de Apple— responde a la confianza en el producto: “Creemos que hemos ganado el derecho de invitar a los usuarios a considerar una alternativa. Este es nuestro mejor dispositivo hasta ahora y representa lo mejor de Google en hardware”, enfatiza.
Con más de 20 experiencias impulsadas por IA en el dispositivo, Mullin considera que las funciones de asistente de cámara y traducción simultánea en llamadas serán las que más llamen la atención en México. “Nuestra cámara siempre ha sido un sello, pero ahora con Best Take o Camera Coach la fotografía mejora de forma increíble. Y en un país con fuertes lazos migratorios, la traducción en vivo elimina barreras de comunicación entre familias”, subrayó.