Xiaomi continúa consolidando su estrategia de software con el lanzamiento de HyperOS 3, la nueva versión de su sistema operativo, que llegará a más de 80 dispositivos en solo cuatro meses. El programa de actualización comenzará en China y representa uno de los despliegues más ambiciosos en la historia de la compañía.
Por ahora, este calendario es exclusivo para el mercado chino, pero Xiaomi ha confirmado que revelará los planes globales el próximo 24 de septiembre, incluyendo qué modelos serán actualizados en regiones como España y Latinoamérica.
Un despliegue escalonado y estratégico de HyperOS 3
Como es habitual en la industria, las primeras actualizaciones se centrarán en los modelos de gama alta, seguidos de forma progresiva por dispositivos de gama media y de entrada. Este enfoque asegura que los terminales más nuevos sirvan como referencia para el ecosistema, sin dejar de lado el resto del catálogo.
Fechas clave del despliegue de HyperOS 3 en China:
- 15 de octubre de 2025:
Se inicia la primera fase con la serie Xiaomi 15 (Ultra, Pro, S Pro y estándar), junto con los Redmi K80 Pro y K80 Extreme Edition. - 31 de octubre de 2025:
Llega el turno del Mix Flip 2, el nuevo plegable aún no presentado oficialmente. También se suman tablets de la serie Pad 7, el Redmi Turbo 4, televisores y dispositivos vestibles como los Watch S4. - 15 de noviembre de 2025:
Reciben HyperOS 3 los Xiaomi 14, los Redmi K70, el Mix Fold 4 y más tablets, demostrando que la marca mantiene un soporte activo incluso para modelos del año anterior. - Diciembre de 2025:
Se actualizan series completas como los Xiaomi 13, Redmi Note 15, 14 y 13, así como el Mix Fold 3, smartbands, relojes y otros productos del ecosistema inteligente. - Enero de 2026:
Cierra el ciclo con la llegada del sistema a los Xiaomi 12S, Xiaomi 12, y modelos de gama baja como el Redmi 14C, que pese a su bajo coste (alrededor de 150 USD) recibirá la actualización, reflejando el compromiso de Xiaomi con la longevidad del producto.
Una apuesta por la unificación del ecosistema
Xiaomi no solo busca actualizar smartphones, sino también integrar tablets, relojes, televisores y otros dispositivos conectados bajo el mismo sistema operativo. La llegada de HyperOS 3 a productos tan diversos —desde buques insignia hasta terminales económicos— refuerza la idea de una plataforma unificada e interconectada.
Entre los modelos destacados se incluyen:
- Las series Xiaomi 15, 14, 13 y 12
- Los plegables Mix Fold y Mix Flip
- Tablets Xiaomi Pad 6 y 7
- Modelos de gama media como Redmi Note (varias generaciones)
- Terminales accesibles como los Redmi 14C y 14R 5G
También aparecen en la hoja de ruta algunos dispositivos aún no anunciados oficialmente, como los Xiaomi 15T y 15T Pro, lo que evidencia que la compañía ya trabaja para que futuros lanzamientos lleguen con HyperOS 3 desde el primer día.