Un teléfono lleno funciona más lento. Aquí te damos algunos trucos:
-
Elimina apps que no usas.
-
Borra la caché de aplicaciones.
-
Sube fotos y videos a la nube (Google Fotos, iCloud).
-
Elimina archivos duplicados.
-
Usa apps como Files (de Google) para limpiar espacio.
Liberar espacio en tu smartphone no tiene por qué implicar eliminar recuerdos o información importante. Aquí tienes una guía práctica para optimizar el almacenamiento sin perder tus datos valiosos:
1. Limpia archivos innecesarios
- Elimina archivos duplicados, capturas de pantalla antiguas y descargas que ya no usas.
- Usa apps de limpieza como Files de Google o SD Maid (Android) y la app “Almacenamiento del iPhone” en iOS.
2. Sube contenido a la nube
- Respaldar fotos, videos y documentos en servicios como Google Photos, iCloud, OneDrive o Dropbox te permite eliminarlos del dispositivo sin perder acceso.
3. Desinstala apps que no usas
- Revisa tus apps y elimina las que no hayas abierto en los últimos 2-3 meses.
- Algunas apps permiten eliminar solo datos temporales (como caché), lo cual también libera espacio sin perder configuraciones.
4. Limpia la caché de aplicaciones
- En Android, ve a Ajustes > Almacenamiento > Apps y borra caché.
- En iOS, algunas apps permiten “Descargar app” (se elimina, pero conserva sus datos).
5. Usa almacenamiento externo o expansible
- Algunos smartphones Android permiten añadir tarjetas microSD.
- También puedes conectar unidades USB OTG para mover archivos pesados temporalmente.
6. Revisa mensajes y archivos multimedia
- Las apps de mensajería acumulan fotos, audios y videos. Borra los que ya no necesitas desde el administrador de archivos o dentro de la app (WhatsApp, Telegram, etc.).
7. Optimiza las fotos y videos
- Configura la cámara para guardar fotos en calidad “alta” en lugar de “original”.
- Comprime videos antiguos antes de respaldarlos.