Con la llegada del iPhone 17, Apple también lanzó iOS 26, la nueva versión de su sistema operativo, que ha generado un enorme revuelo en redes sociales. ¿El motivo? Una función que permite controlar el dispositivo con expresiones faciales, y que ya se ha vuelto viral en plataformas como TikTok.
En varios videos que circulan desde Asia, especialmente en China, Japón y Corea del Sur, jóvenes demuestran cómo pueden usar su iPhone sin tocar la pantalla, simplemente moviendo los labios o sacando la lengua. Algunos activan la cámara, toman capturas de pantalla o incluso interactúan con redes sociales con solo hacer un gesto.
@romerojarielmendez iOS 26 Tongue Scrolling Challenge 👅📱😂 Hands busy? No problem — iOS 26 lets you scroll with your tongue! 🍔🎮📲 Who’s ready to try this crazy new feature? Warning: might cause drooling on your screen 🤣 Would you dare? #iOS26 #TongueScroll #AppleMeme #TechHumor #ViralChallenge
Una función pensada para la accesibilidad… que se volvió viral
Originalmente, esta herramienta fue diseñada por Apple como parte de su enfoque en la accesibilidad, permitiendo que personas con movilidad reducida pudieran utilizar su teléfono de forma más sencilla. Sin embargo, su uso se ha popularizado rápidamente como una función divertida y creativa, sobre todo entre adolescentes y creadores de contenido.
En TikTok, los videos usando gestos para controlar el iPhone acumulan millones de visualizaciones, y ya hay retos y dinámicas creadas en torno a esta herramienta.
¿Cómo se activa? Los pasos para activar esta función en iOS 26 son sencillos:
- Ir a Configuración
- Seleccionar Accesibilidad
- Entrar en la opción Seguimiento de la cabeza
- Configurar los gestos faciales deseados
Se pueden asignar acciones específicas a gestos como abrir la boca, levantar las cejas, mover los labios o sacar la lengua, lo que convierte el rostro en un auténtico panel de control.
@adrielreith iOS 26 head tracking , iOS 26 tongue scroll , iOS 26 scrol pake lidah #ios26
Una innovación que combina inclusión y creatividad
Expertos han valorado positivamente esta función, no solo por su impacto en usuarios con discapacidades motoras, sino también por su potencial creativo. Influencers, streamers y tiktokers ya están encontrando nuevas formas de interactuar con sus dispositivos, ampliando el uso del iPhone más allá de lo tradicional.
Con esta actualización, Apple no solo sigue apostando por la inclusión tecnológica, sino que también demuestra cómo una herramienta funcional puede convertirse en parte de la cultura digital y el entretenimiento global.